La razón que nos aporta Samuelson es clara: la vida es competencia, pero también suerte. Por esa razón, porque el azar existe, precisamos una red de seguridad que es la democracia y el Estado del bienestar: “La democracia es el sistema de reaseguro mutuo más importante que se haya inventado jamás. Cuando vemos a un amigo haciendo cola para cobrar el paro nos decimos: ahí estaría yo de no ser por la gracia de la oferta y la demanda“.
En resumen, además de sus “Fundamentos”, sus principios y sus muchas investigaciones paradigmáticas, la gran lección que nos deja Paul A. Samuelson, uno de los gigantes de la ciencia económica del siglo XX, es que la competencia es fundamental, pero que el azar también existe. Por ello, y con el objetivo de asegurarnos contra la mala suerte, Samuelson nos dice que el mercado, pilar básico de nuestro sistema económico, se puede y se debe combinar con el Estado. En definitiva, que vivimos y viviremos en una economía mixta.

Alba Cabanillas: Mirar video de la muerte y resurreción de Keynes.
ResponderEliminar