jueves, 17 de enero de 2013

Déficit y deuda, España 2007-2011

Datos del déficit y la deuda de España (gráficos: 'Financial Times').
1º gráfico Déficit y 2º gráfico Deuda


(Límites de déficit 3% y de Deuda 60%)

Observa los gráficos y fijate como se pasa de un superávit en el 2007 al incremento sucesivo del déficit en los años siguientes. La deuda tambien se incrementa como puedes ver.

El saldo financiero en España pasará de registrar un superávit del 2,2% del PIB en 2007 a un déficit del 8,7% en 2010, lo que supone 10 puntos del PIB.

COMPLETAR Y REFLEXIONAR: (comparar España con Alemania)
Déficit del 2011 en España.....................Alemania...........
Déficit del 2012 en España.....................Alemania...........
Deuda del 2011 en España.....................Alemania...........
Deuda del 2012 en España.....................Alemania...........

¿Te sorprenden los datos?


 

4 comentarios:

  1. me sorprende que haya en 2011 menos déficit que en 2009 y el porcentaje de deudas es grande en 2011.

    ResponderEliminar
  2. Déficit del 2011 en España: 6% , en Alemania del 1%.
    Déficit del 2012 en España: 6'5% ,en Alemania deficit cero.
    Deuda del 2011 en España: 68'5% del PIB y en Alemania es del 83% del PIB, 2.087.998 €.
    Deuda del 2012: en España, no he encontrado la deuda a finales de 2012, pero si al final del segundo trimestre que era de un 75'9% del PIB, 804.388 millones de euros. Alemania tiene una deuda del 80% del PIB, unos 2 billones de euros.

    ResponderEliminar
  3. El déficit sobre el PIB en España en el año 2007 es 1,90%; en 2009 es -11,20% y en 2011 -9,40%, me sorprende que haya variado tanto en poco tiempo.
    Y no entiendo en el primer enlace en la comparación de paises, Alemania y España, donde pone deuda, ¿és mas alta la de Alemania que la de España?

    ResponderEliminar