miércoles, 9 de enero de 2013

Test tema 4


1. Las gasolineras que hay en España es un mercado de competencia monopolistica ya que cada una pertenece a una marca concreta
    Verdadero
    Falso
2. Hoy en día, podemos decir que hay poquísimos mercados de competencia perfecta
    Verdadero
    Falso
3. En un mercado de competencia perfecta si una empresa es eficiente podrá influir sobre el precio del producto
    Verdadero
    Falso
4. El suministro de agua en un municipio es antieconómico que se realice en un mercado oligopolístico
    Verdadero
    Falso
5. En un mercado de competencia monopolística el producto no está diferenciado
    Verdadero
    Falso

6. La similitud entre la comptencia perfecta y la competencia monopolística es:
    Existen muchos vendedores y compradores
    Que el producto no está diferenciado
    En ambos mercados se utiliza mucha publicidad
    En ambos mercado se puede influir sobre el precio
7. ¿Cúal de las siguientes bebidas se incluye mejor en un mercado de competencia perfecta
    El trigo
    El agua embotellada
    El vino con denominación de origen
    Una gaseosa
8. Que existan barreras a la entrada de nuevas empresas es una característica del:
    mercado de competencia perfecta
    mercado de competencia monopolística
    duopolio
    mercado de trabajo
9. Una agencia de publicidad, principalmente, prestará servicios a empresas pertenecientes a un mercado de:
    tiendas de ropa
    vino a granel
    suministro de agua en una ciudad
    cereales
10. ¿Cuál de los siguientes mercados se consideran un oligopolio asimétrico?
    industria del automovil
    bebidas de cola
    gasolineras
    aviación civil
11. Al oligopolio colusivo se le denomina
12. Indica cual de los siguientes hechos es un incoveniente de los monopolios
    los consumidores pagan precios más altos
    los productos no son de calidad
    los trabajadores de estas empresas no tienen un sueldo digno
    los consumidores pagan precios más bajos
13. ¿Cómo se denomina el monopolio en el que una unica empresa ofrece el producto a costes menores que si lo ofrecieran dos o más empresas?
    
14. ¿Como se llama la estructura de mercado en la que hay sólo dos empresas?
    
15. La libertad de entrada y salida de empresa se da en:
    el monopolio
    el oligopolio
    la competencia monopolística
    el duopolio
16. Que tienen en común todos los mercados a excepción del monopolio
    que el precio lo fija el mercado
    que existe una fuerte competencia
    que existen muchas empresas
    que hay fuerte barrera a la entrada de nueva empresas
17. La Unión Europea permite la creación de monopolios siempre que respeten los derechos de los consumidores
    Verdadero
    Falso
18. Cuando indicamos que los productores son precioaceptantes nos referimos al mercado de:
    oligopolio
    competencia perfecta
    competencia monopolística
    monopolio
19. En el es habitual que cuando una empresa toma una decisión estará pendiente a las reacciones de las demás empresas de ese mercado.
20. ¿En qué tipo de mercado no merece la pena que una empresa invierta en publicidad?
    

2 comentarios: