jueves, 30 de mayo de 2013

Ley de Okun

La llamada ley de Okun, señala la correlación existente entre los cambios en la tasa de desempleo y el crecimiento de una economía.




Como puede verse, el crecimiento de la ocupación o tasa de “contratación” (línea azul) y la de crecimiento del PIB, se mueven “juntas”, con lo que podemos concluir que tienen una correlación.

Okun señaló que para mantener los niveles de empleo, una economía necesitaba crecer cada año entre el 2,6% y el 3%. Cualquier crecimiento inferior significaba un incremento del desempleo debido a la mejora de la productividad. 
La ley de Okun señala además, que una vez mantenido el nivel de empleo gracias al crecimiento del 3%, para conseguir disminuir el desempleo es necesario crecer dos puntos porcentuales por cada punto de desempleo que se quiera reducir

No hay comentarios:

Publicar un comentario