¿Debe bajar el BCE los tipos de interés? ¿Qué beneficios supondría?
¿Bajará el BCE hoy el precio del dinero del 0,75% al 0,50%? ¿Qué efectos tendrá sobre la economía de la zona euro y sobre la española? ¿Tomará más medidas sobre política monetaria? José Carlos Díez, economista jefe de Intermoney, ha contestado a sus dudas sobre política monetaria.
- 09:36La inflación acaba afectando a la distribución de la renta. En una crisis de deuda supondría una transferencia del acreedor que recibe un tipo de interés fijo al deudor que vería aumentar su renta y disminuir su capacidad de pago. Los deudores son empresas y familias y una inflación próxima al 5% durante 3-4 años reduciría la deuda y permitiría a empresas y familias volver a gastar y saldríamos de la depresión. Con deflación la deuda cada vez es mayor y la depresión continuará.
La inflación del 4% enriquece a los que viven de un sueldo, ya que sus deudas singuen siendo las mismas ante el aumento de precios. Por el contrario, empobrece al que más tiene, ya que el valor de sus dinero será cada vez menor.
ResponderEliminarLa inflación del 4% enriquece a los que viven de un sueldo, ya que sus deudas singuen siendo las mismas ante el aumento de precios. Por el contrario, empobrece al que más tiene, ya que el valor de sus dinero será cada vez menor.
ResponderEliminar