Adivina adivinanza....
“Mi territorio es tierra de nadie. Concretamente el que se encuentra entre Primark y Zara. Con los irlandeses no puedo competir por precio. Y con los de Amancio Ortega no llego en calidad de tiendas. Pero entre ambos hay un espacio que se puede aprovechar”.
La clave para esta empresa está en el control de aprovisionamiento. ¿Te suena algo, qué, a quién?.
“Tenemos que vender lo que otros dejan de vender. Por ejemplo, leggins. Primark los vende negros. Nosotros tenemos varios colores. Y uno puede preguntarse: ¿cuántos leggins morados se han vendido en España este mes? Pues se han vendido 500.
Buscamos centros comerciales en donde Inditex y otros grupos similares se retiran. En estos centros comerciales los alquileres son más baratos y “nos quedamos solos.
Esta política se trata de ocupar los espacios que dejan otros. Desarrollo en mercados intersticiales, es decir aprovechamiento de espacios que dejan vacios las empresas grandes. ¿Alba sabes de que se habla aquí? Ahora seguro que te queda totalmente claro este concepto con este caso actual y real.
¿Se convertirá esta empresa en nuestra tienda favorita para comprar ropa?
yo no pillo como se llama la tienda esa mercadona de la moda ?
ResponderEliminarsoy angel manuel monroy por si no queda claro
ResponderEliminarMe parece una idea bastante buena esta,ya que no se compara con Primark ni con los negocios de Amancio Ortega,pero el quiere decir que aprovecha lo que otros dejan y así le va bien.
ResponderEliminarEl Mercadona de la moda se llama Shana y es catalán. Shana tiene tres años de vida y ya factura más de 100 millones. Su creador Julián Imaz estaba a cargo de Comdipunt, un proveedor de Inditex. Su éxito fue tal que Amancio Ortega le compró la empresa y lo acabó fichando para dirigir Bershka, la cadena para llegar a las clientas más jóvenes de Inditex. Pero tras la salida a bolsa, Imaz no acabó de encontrar su sitio en el grupo, recompró Comdipunt por un precio simbólico y arrancó con su aventura en solitario.
ResponderEliminarPor fin ya lo he visto. Ya me han quedado claro los mercados intersticiales.
ResponderEliminarPor fin ya lo he visto. Ya me han quedado claro los mercados intersticiales.
ResponderEliminar