miércoles, 8 de enero de 2014

Curiosidades

"Cuando los vaqueros pitillo casi terminan con el dólar”



Los jeans strech se han convertido ya en un clásico de nuestro armario, pero, curiosamente, también se han convertido en el enemigo número uno del dólar. ¿Cómo es posible? El papel empleado para hacer estos billetes proviene, desde hace más de 100 años, de una empresa llamada Crane, que obtenía el 30% del algodón empleado para hacer dólares de vaqueros desechados. Sin embargo, la lycra que hoy se emplea para el diseño de jeans, dado el auge de los modelos strech, no sirve para hacer dólares. Una simple traza de spandex arruinaría un billete.




"Adiós a las prendas de angora"

El angora se ha convertido en el material más repudiado del momento. Firmas como Zara, Primark, Topshop o H&M han cancelado todos los pedidos de diseños confeccionados con este material tras hacerse públicas las condiciones en las que las granjas chinas tratan a los conejos de angora. 

El Daily Mail publicó un escalofriante vídeo en el que los conejos son despellados vivos. Pero, ¿por qué no se les esquila, como a las ovejas, y se les somete a estas terribles técnicas durante sus hasta 5 años de vida? Porque con el despelleje se consigue entre un 50 y un 75% más de pelo. Este documento, obtenido por PETA, ha hecho que firmas como Stella McCartney se nieguen a volver a utilizar angora en sus diseños. Otra de las más activas al respecto ha sido H&M,que ha anunciado que todo el que tenga una prenda de angora de la firma puede devolverla y obtener su dinero de vuelta.




1 comentario:

  1. Curioso como el papel del dólar proviene de los jeans. Y me parece muy buena la iniciativa iniciada por Zara, Primark, Topshop o H&M, ya que los procesos utilizados para obtener el pelaje de los conejos era demasiado agresivo, no debemos comprar prendas que estén confeccionadas de esta manera.

    ResponderEliminar